lunes, 24 de febrero de 2014

Francesco Tonucci : "Crear una escuela donde se aprenda a VIVIR"

Francesco Tonucci, psicopedagogo italiano, ha participado en las jornadas Factor Universitario de la Hispalense y en su trabajo tiene un empeño: un nuevo modelo educacional y vital donde el niño tome verdaderamente parte.
 
"La escuela para ser escuela, debe ser pública, de iguales y abierta a la diversidad. Debe ser un lugar donde se aprenda a vivir"; Este es resumidamente y en cierta manera el pensamiento de Tonucci. Aunque no todo queda aquí, podemos hablar muy extensamente de sus ideales sobre una educación sin duda igualitaria ya que para el no es así la que tenemos en la actualidad, y apuesta por modificar tanto el concepto de la escuela como la forma de trabajar en ella.
 
¿Qué escuela queremos para la sociedad en la que vivimos?

Francesco Tonucci apuesta por una escuela pública para todos, transformar una escuela donde el niño se sienta bien y a gusto. Todos intentamos tener una casa, lo más bonita que podamos y a nuestro gusto, lo mismo debemos hacer con la escuela, un sitio bello, lleno de cosas que estimulen a los niños y que se sientan como en casa, ya que estarán quizás más tiempo en la escuela que en su hogar.
Crear una escuela que escuche a los niños, sus pensamientos es lo más importante y sus logros nuestros triunfos porque nunca dejamos de aprender, y debe ser reciproco.

Las ideas principales o pensamientos de Francesco Tonucci para mejorar la escuela de hoy son las siguientes:

  1. La escuela no está adecuada ni corresponde a la actualidad, aunque compararla con la escuela de ayer es un error.
  2.  La escuela de hoy se ha quedado para pocos, tenemos que tener una escuela pública adecuada para todos, adecuada a la sociedad de hoy día sin diferencias entre razas, sexos, culturas, económicas, valores... etc.
  3.  La escuela de hoy no le gusta a la sociedad y propone ideas como crear talleres además de las asignaturas obligatorias, mezclando el horario con ellas para que no se haga pesado todo lo demás y además logramos que los niños aprendan diferentes actividades con las cuales le aportaran valores sociales, además de intelectuales.
  4. Apuesta por la diversidad, la multiculturalidad, por no separar los niños de las niñas o separar por edades.
  5. Para Tonucci, es muy importante hacerles sentir que el hecho simplemente de aprender a leer o a escribir es un auténtico milagro, al igual que su palabra y sus pensamientos son lo más importante para nosotros, tener un buen maestro es el primer derecho que deben tener todos los niños.


 
Para concluir, mi pensamiento se asemeja al de Tonucci y quería añadir como conclusión propia que hoy día la gran mayoría de los países cumplen con la obligación escolar y aun así la escuela se ha quedado para pocos, estamos volviendo atrás, aunque este mal compararla con la escuela de hace años, creo que estamos retrocediendo en el tiempo por momentos. No todos tenemos las mismas circunstancias económicas, pero si podemos tener niños que puedan llegar a lo más alto y es injusto que esto cambie por el hecho de la posición económica o el interés de sus padres en la educación ya sea por falta de valores, dejadez, enfermedad e incluso poco bagaje cultural. El gobierno debe apostar por la buena formación del profesorado en lugar de marear y cambiar tanto el sistema educativo. Tenemos que hacer de la educación una palabra mágica, ya que de ella pueden surgir auténticos milagros.





jueves, 20 de febrero de 2014

Un Buen Maestro

Todo niño tiene derecho a tener un buen maestro desde que nace. Tenemos que luchar por ello, no podemos quedarnos sentados esperando a que venga un ministro o presidente del Gobierno y nos diga los que tenemos que hacer, hazlo, educa, moldea y perfecciona a tus niños, enséñale valores, que aprendan a aprender y que sean la mejor versión de ellos mismos. 
Nunca dejes que nadie te diga que no puedes hacerlo, hazlo y da ejemplo de ello.

La educación es la perfección del Ser Humano