martes, 17 de junio de 2014

La doble cara de un curso en la Universidad

    Hace unos cuatro meses comenzamos las clases de tres asignaturas de primero, Didáctica, Organización de Centros e Instituciones y Tic´s del Grado de Educación Primaria el cual ya está dando su fin.
Fueron clases que en un principio a todos nos sorprendió porque estábamos acostumbrados a otro tipo de metodología tradicional. Nos costó porque era la primera vez que así trabajábamos, con una metodología constructivista, solos teníamos que ir aprendiendo, con nuestro guía que era nuestro profesor Miguel Sola, pero poco a poco fuimos adaptándonos a ella y de ella hemos aprendido muchas cosas.


    Cuando comenzamos el curso, yo en especial a finales de Octubre, no sabia utilizar ni lo que era hacer un "Power Point" ya que dejé los estudios hace mas de once años, y se me vino el mundo encima porque todo era distinto, imagínense cuando empecé a utilizar todos los programas nuevos que existen en la actualidad, muchos más complejos, como crear un vídeo, hacer un prezi o el simple hecho de hacer todo mi trabajo en una pagina en Internet como lo es Blogger. Pero hoy me siento orgullosa de haber conseguido todo esto y más pues me siento muy satisfecha con mi trabajo y el de mi grupo, mis dos compañeras tan luchadoras que desde aquí les agradezco su apoyo, su ayuda y la gran complicidad que existe entre nosotras y que ha nacido en tan poquito tiempo a pesar de la diferencia de edad, estoy segura que van a ser grandes amistades a lo largo de nuestras vidas.



    En un principio, ya sabíamos que todos estábamos aprobados, eso para mi fue una tranquilidad pero en cierto modo también incertidumbre, no sabía que nota iban a poner en mi expediente, no sabía como demostrar mis ganas de aprender o de trabajar en lo que me pusieran por delante y eso en mi al menos hizo que me entregase aun más y hoy que ya estamos terminando, miro hacía atrás y siento una gran satisfacción por mis trabajos.

   En los últimos días de clase nos puso nuestro Profesor una serie de cuestiones que tuvimos que responder pero además, una tabla, con varias caras, las cuales teníamos que elegir dos y expresar que era lo que nos transmitía y con cuales nos sentíamos satisfechos. Pues bien, de estas nueve caras yo en especial, me sentí más identificada con dos de ellas, que son la cara número 1 y la cara número 9.



    La cara número 9 me inspira una cara de desacuerdo, de inseguridad, de sentirse desvalorado e incluso de no llegar a entender a veces muchas cosas. Y por desgracia así me he sentido a veces, supongo, que no es todo tan genial como lo pintan y que a veces, te das contra la pared, las malas contestaciones a veces te marcan o te dan en mitad del alma, porque es lo que más he querido hacer en mi vida, aprender a ser Maestra y quizás por decir lo que piensas, que en realidad también lo que piensan todos, pero no poder callarte por tener ganas de avanzar, de aprender y alomejor  también al ser más mayor y no querer perderte nada, reclamarlo.

    La cara número 1 para mi representa a una persona feliz, que está de acuerdo en muchos aspectos y satisfecho por todo lo que esta haciendo. Así puedo decir que me he sentido yo en muchos momentos, y es con la que me quedo, pues siempre me quedo con lo bueno, no sirve de nada quedarse con lo malo, hay que avanzar y aprender, pues adoro lo que estoy haciendo, en lo que se ha convertido mi vida, y esta etapa que para mi va a ser inolvidable.

   A pesar de todo esto, debo agradecer a Miguel Sola el esfuerzo y paciencia que a veces a tenido, el trabajo realizado que no es poco, ya que esta metodología supone mucho más trabajo detrás de ella para llegar a su meta, y espero que al igual que yo lo logré entender y en mi se quedan los buenos ratos para el sea igual conmigo y el resto de mis compañeros. Muchas gracias por subirte al tren de mi aprendizaje Miguel, gracias.